
Zamora, Michoacán; a 7 de mayo de 2025.– Con un llamado a preservar las tradiciones ancestrales, el presidente municipal Carlos Soto Delgado inauguró el Primer Festival de Partería en la Medicina Tradicional Purépecha. Durante el acto, realizado en la concha acústica de la Calzada Zamora-Jacona, destacó la importancia de valorar y difundir conocimientos heredados como la medicina tradicional, la gastronomía y las formas de vida de los pueblos originarios, reconociendo especialmente el papel fundamental de las parteras en la reducción de muertes maternas y neonatales.

Soto Delgado enfatizó que las parteras tradicionales son, en muchas comunidades rurales, el único recurso de atención en salud durante el embarazo y el parto, ofreciendo acompañamiento amoroso en cada etapa reproductiva. En ese contexto, el director de Salud Pública, Jaime Ramírez Oregel, recordó que el 5 de mayo fue proclamado por la ONU como el Día Internacional de la Partería, en honor a esta labor que se desempeña en condiciones adversas y con profundo compromiso humano.

El festival, que se llevará a cabo hasta el 8 de mayo en un horario de 9:00 a 19:00 horas, ofrecerá diversos servicios relacionados con la medicina tradicional purépecha. Nana Vicky, partera tradicional, expresó que esta práctica milenaria es un don otorgado por la madre tierra y la divinidad, y subrayó la urgencia de rescatarla y transmitirla a las nuevas generaciones como un legado de sabiduría y respeto por la vida.